<- Volver
HISTORIAL
- T蚑ULO: ROMEO Y JULIETA
- AUTOR: William Shakespeare
- Estrenada en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, el d铆a 29 de marzo de 2007
- ESTRENO:
2007
- REPARTO:
Luma G贸mez (01.- Actriz, pepel de Mendiga) · Aitor Rei (02.- Actor, papel de Sans贸n) · Jacobo Bugar铆n (03.- Actor, papel de Gregorio, dese帽o gr谩fico) · Fernando Gonz谩lez (04.- Actor, papel de Abrah谩n) · Victoria P茅rez (05.- Actriz, papel de Bemba) · Fernando Tato (06.- Actor, papel de Tebaldo) · Christian Escuredo (07.- Actor, papel de Romeo) · Sara Casasnovas (09.- Actriz, papel de Xulieta) · Manuela Varela (10.- Actriz, papel de Xulieta) · Alejandro Carro (11.- Actor, papel de Mercuchio) · Equipo Taetro (12.- Escenografia, indumentaria) · Brais Mor谩n (13.- Selecci贸n musical) · Eva Alonso (14.- Produci贸n) · Eduardo Alonso (15.- Dramat煤rxia, iluminaci贸n, direcci贸n)
- RESUMEN:
Romeo y Julieta de William Shakespeare es un texto cl谩sico, que en una versi贸n moderna y actualizada como 茅sta, resulta un espect谩culo de honda contemporaneidad.
脡sta es una de las obras m谩s representadas o versionadas, y sirvi贸 de inspiraci贸n para elaborar muchos argumentos para el cine, por lo que figura en el imaginario actual de los espectadores.
Romeo y Julieta nos habla de las dificultades, a veces insalvables, que se encuentran cuando se pretende conjuntar lo particular y lo social. El proceso de socializaci贸n no es un proceso natural y din谩mico, sino que es conflictivo y, a veces, destructivo. El conflicto entre lo personal y lo familiar no siempre se resuelve. E incluso, cuando se resuelve, no siempre se resuelve bien. En la esencia de los procesos de socializaci贸n est谩 el paso de joven a adulto, donde la educaci贸n tiene una especial incidencia.
En Romeo y Julieta se conjugan cuatro elementos observados de forma espec铆fica: El Destino, como recorrido o proyecto vital, la Acci贸n, como compromiso con la realidad, el Amor como exaltaci贸n de la individualidad y la Muerte como la destrucci贸n y reunificaci贸n de todo. Pero no s贸lo el Amor es el desencadenante de la tragedia, seguramente el Impulso, la Acci贸n no meditada, resultan m谩s determinantes del desenlace final. En esta obra, m谩s que en ninguna otra de William Shakespeare, se resalta la importancia de acertar en el proceso natural de toma de decisiones. Son las decisiones no meditadas y tomadas impulsivamente las que conducen a la tragedia.
El viejo conflicto familiar es un tel贸n de fondo que colabora, pero no determina. Romeo y Julieta es la obra donde con m谩s acierto y precisi贸n aparecen reflejados las virtudes y los defectos de la juventud, pero donde los adultos no dejan de estar comprometidos con el desenlace final y fatal.
En esta propuesta, la violencia entre las familias, el amor de los protagonistas y todos los dem谩s conflictos, se trasladan a una 茅poca actual y a un entorno muy inmediato donde resultan totalmente actualizados.
FICHEROS
DOSSIER:
PROGRAMA: 
NECESIDADES T蒀NICAS: 
PLANO DE ILUMINACI覰: 