Teatro do Noroeste
<- Volver

HISTORIAL

  • T蚑ULO: TAGEN ATA
  • AUTOR: Xos茅 Lu铆s M茅ndez Ferr铆n
  • Estrenada en el Sal贸n de Actos del I.B. Xelm铆rez I de Santiago de Compostela, el d铆a 27 de noviembre de 1990.
  • ESTRENO: 1990
  • REPARTO:
    Imma Ant贸nio (1.- Actriz) · Miguel Pernas (2.- Actor) · Xoaqu铆n Lens (3.- Voz en off) · Mabel Rivera (4.- Voz en off) · Manuel Guede (5.- Versi贸n) · Iago Seara (6.- Escenograf铆a) · Fernando Alonso (7.- Selecci贸n musical) · Rosa M铆guez (8.- Axudante de direcci贸n) · Eduardo Alonso (9.- Versi贸n, iluminaci贸n, direcci贸n)
  • RESUMEN:
    Espect谩culo coproducido entre Teatro Caritel e Teatro do Noroeste. Retorno a Tagen Ata, representa no s贸lo la materia original que definir谩 el corpus literario de Xos茅 Luis M茅ndez Ferr铆n, referencia emblem谩tica en la que toda nuestra generaci贸n supo que hab铆a en la Literatura Gallega un camino posible para que ficci贸n y realidad comparecieran org谩nicas en el filo de las palabras; Retorno a Tagen Ata, refleja tambi茅n el ideario, la emoci贸n program谩tica, la decisi贸n de optar, de ser parciales, de tomar partido por la causa nacional y anegarnos en la fragilidad de una patria fragmentada, encogida en aristas de crisis que, despacio y como en ciclos peri贸dicos, se revuelve contra nosotros para dejarnos heridos, para volver a comenzar la construcci贸n de tanto. Retornar la Tagen Hasta, veinte a帽os despu茅s de que M茅ndez Ferr铆n la dejara escrita, para retratarla ahora en espejos teatrales y cinematogr谩ficos, significa la recuperaci贸n de aquellos ojos estremecidos por el asombro y la c贸lera, con la dureza del origen, y meditar teatral, po茅ticamente, en todo el periplo transcurrido hasta aqu铆, el itinerario que nuestro paso hizo, pero tambi茅n en la de sus silencios. Sobre todo en la de sus silencios. S贸lo reflexionando sobre los grandes silencios que el nacionalismo gallego fue tejiendo alrededor de s铆, seremos capaces de orientar con lucidez y coraje su futuro. Es dif铆cil ponerse en proceso de montaje de Retorno a Tagen Ata, sin percibir, sin enterarse de que tan importante como darle forma a las palabras, como otorgarle a 茅stas 谩mbitos de luz y espacios; tan importante o m谩s, es procurar una definici贸n para el silencio, una dramaturgia para la elipse. La b煤squeda de ROTBAF LUDEN, la protagonista que aprendi贸 a odiar a Terra Ancha en un exilio en el que Tagen Ata apenas es una referencia m铆tica, la indagaci贸n que esa mujer realiza alrededor de su ideal es una singladura vital e inici谩tica concretada en ULM ROAN, y es cuando se enfrenta a 茅l, s铆mbolo de amor, complejo, odio, cosas de coraz贸n nublado, cuando todo se transforma, cuando todo lo so帽ado se revuelve en significaciones paradigm谩ticas simbolog铆as del devenir de un pueblo que se interroga a s铆 incluso sobre tanto futuro que no llega y por algo esas sombras... Y cuando parcialmente lo encuentra, tambi茅n en trozos de s铆 incluso como banderas deshilachadas, casi nunca estos se corresponden con ideales originarios. Aquello que hab铆a sido trazado con lo mejor de nosotros mismos. Como en todas las cr贸nicas de la traici贸n, la crisis, el amor, la decepci贸n el odio, cosas de coraz贸n nublado, todo esto entonces se hace inevitable. Pero, el curso de la vida contin煤a y siempre queda en alg煤n lugar de nosotros un paisaje en ruinas, un nuevo paisaje para retornar, para volverlo a levantar de significados nuevos. Porque en ruinas o no, ese es nuestro paisaje, el lugar al que el coraz贸n siempre retorna, el lugar por el cual uno decide esperar mientras una voz neutral y sin matices nos advierte que ya el avi贸n parti贸 y que s贸lo nos queda un gesto. En cualquiera caso, la decisi贸n del gesto es cosa de cada quien. Y como en el planteamiento de M茅ndez Ferr铆n tambi茅n nosotros decidimos aqu铆 proponerle al espectador su propia conclusi贸n, la libertad de optar por su gesto. Hacia el final de la partida ULM ROAN dice: 鈥淎un no naci贸 nadie que pueda matar la ULM ROAN鈥. Ser谩 cosa de cada uno de los espectadores avisados, que seguro leer谩n entrelineas cada frase, ponerle soluci贸n a este dilema. Por lo que a nosotros respecta s贸lo nos parec铆a posible enfocar Tagen Ata, como lo que en realidad es: una dolorida mezcla de realidad y sue帽o, de verdad e invenci贸n, de evidencia y simulacro... Y en esta propuesta de espect谩culo, una mezcla de teatro y de cine.

VIDEO

FICHEROS

DOSSIER:

PROGRAMA:

NECESIDADES T蒀NICAS:

PLANO DE ILUMINACI覰:

FOTOS